Mitos, realidades y verdades.
Orientado a los aspectos más profundos de ciberseguridad en el mundo del minado de criptomonedas. Reflejadas a través de PoC (Pruebas de concepto).
Mucho se ha hablado solo de los aspectos técnicos y legales de la implementación y despliegue que envuelven estos temas de minado de cripto activos, desde los usuarios que se dedican de forma doméstica, hasta las poderosas granjas.
Estos centros de procesamiento y acopio de activos financieros altamente portables, claramente se han convertido en el objetivo primario de los atacantes en todos los rincones del mundo.
Es de esperar que las asombrosas cantidades que se movilizan van a tentar a los criminales más osados del planeta, que han evolucionado tecnológica y organizativamente para obtener estas sumas de dinero, en especial en aquellos países donde se practica esta excelente manera de ganarse la vida, pero con muy poco o ningún criterio de ciberseguridad.
Como todo proceso de inversión, una de las preguntas que nos hacemos:
¿Está mi inversión segura?
Te invitamos a compartir y debatir sanamente desde una perspectiva viable, nuestras investigaciones científicas de los diferentes vectores de ataque, producto de la exposición de estas plataformas a través de sus puntos de conexión hacia Internet.
En este taller no pretendemos formarte en especialista de la materia, pero sí que tengas una mejor idea a lo que se enfrentan cuando tocamos el mundo del minado de las criptomonedas.
No estamos diciendo que las criptomonedas no sean una excelente opción, sino que indiscutiblemente cualquier inversión apuntando hacia internet, requiere un análisis de ciberseguridad del dinero que allí se va invertir.
Después de todo, no podemos defendernos de lo que no sabes que existe.

Regístrate:
https://misaulas.com/registrate
No olvides seguirnos y/o contactarnos a través de nuestras redes y chat social: