Los Abogados en Venezuela ya pueden cambiarse a Linux, en especial a la distribución UBUNTU. Esta versión cuenta con un escritorio muy amigable y similar al de Windows 10 llamado UNITY, el cual hará el trabajo para migrar bastante fácil, rápido y sin problemas, si quiere una alternativa de uso de Windows. Atrás quedaron esos días donde necesitabas usar la línea de comandos para poder usar un sistema operativo basado en Linux.
La poca popularidad de Linux se debía principalmente a no contar con una interfaz gráfica de escritorio amigable al usuario final, algo que ya quedó en el pasado. Ahora se cuenta con versiones Live CD para probar Linux desde cualquier escritorio antes de instalarlo en tu PC con un Pen Drive, CD o DVD.
¿Qué Programas de oficina y escritorio ofrece Linux?
Linux cuenta con OPENOFFICE, el cual es una herramienta totalmente gratis descargable desde el centro Ubuntu o de la línea de comandos. Este procesador de palabras te permite guardar archivos en .PDF, .DOC, .DOCX y muchísimos otros formatos adicionales.
¿Quieres editar imágenes? No hay problema, GIMP es un potente editor de imágenes el cual puedes usar para trabajar con imágenes simples. Este software es abierto y cuenta con lenguaje de programación para que puedas modificarlo a tu gusto y crearle plugins.
Para edición de videos tiene: FFMPEG, KDENLIVE, AVIDEMUX, BLENDER y VLC. Todos estos programas son utilizados por la industria de edición de videos.
¿Necesitas crear bases de datos tipo Excel? OPENOFFICE, cuenta con un programa parecido que puede guardar archivos en ese formato. Los beneficios del software abierto incluye el de la existencia de una comunidad virtual abierta que te ayuda a solucionar problemas, como el caso de ASKUBUNTU. Tienes asistencia técnica gratuita las 24 horas al día.
¿Qué otros beneficios ofrece Linux?
Uno de los beneficios incluye el no pago de regalías por uso de licencias debido al uso de la licencia GPL. Usted puede descargar, modificar y alterar tanto el sistema operativo como las aplicaciones para ellas, cuantas veces quiera sin pagar nada a nadie.
Otro beneficio del software abierto es que es más seguro que el software pagado. De existir una vulnerabilidad, la comunidad de desarrolladores la encontrarán y arreglarán. Cuando se tiene miles de personas revisando el código en vez de un departamento pequeño de control de calidad se tiene más oportunidad de encontrar y corregir errores antes que el usuario general los descubra.
Para saber más sobre este artículo, los invitamos a visitar https://juridicosvenezuela.com/2021/02/15/explicando-linux-para-abogados/