Doble factor de autenticación

¿Has  protegido tus cuentas con la doble autenticación?

Como medida de seguridad extra, muchos son los servicios que ofrecen doble factor de autenticación. ¿En qué consiste? ¿Por qué lo necesito?

Principalmente la doble autenticación trata de un sistema que completa e integra la autenticación tradicional en los servicios, es decir, esta medida de seguridad usualmente aparte de requerir nombre de usuario y contraseña, exige el ingreso de un segundo factor de autenticación que en este caso sería un código de seguridad, el cual lo obtenemos a través de una aplicación o mensaje SMS.

Por esta razón la doble autenticación pasa a ser necesaria para proteger toda tu información de tus cuentas de correo electrónico y redes sociales.

Puede que para algunos usuarios sea la última opción, sin embargo el doble factor de autenticación hace la diferencia entre convertirse en una víctima más de un atacante a estar protegido.

Cabe destacar que los sistemas de doble factor de autenticación son mejores y más seguros que las contraseñas ¿Por qué? Sencillo, implementar un sistema de doble factor le dificultará el trabajo al atacante. Por ejemplo: si un atacante logra infectar tu dispositivo o computador, y roba una contraseña con la objetivo de ingresar a uno de tus servicios, al tener doble autenticación este atacante no podrá acceder, ya que no cuenta con el código de acceso.

¿Necesito doble autenticación para todos los sitios web?

No necesariamente, lo más correcto sería hacer uso del doble factor de autenticación para  servicios de mayor importancia, es decir, servicios que no puedes arriesgar por la información que posee y donde deberás  evitar comprometer tu seguridad.

Aunque los usuarios tienen accesos a distintos sitios web, esto no implica que todos los servicios tengan la misma importancia, como por ejemplo: una cuenta de correo electrónico que fue creada solo para usarla una vez, para acceder a un sitio web.

¿Cuáles son las plataformas que nos ofrecen la doble autenticación? ¿Cómo se aplica este sistema en cada una de ellas?

Esta técnica nos la ofrece Google y otras plataformas como Facebook, Twitter, Instagram.

Por su gran importancia mostraremos cómo activar la doble autenticación en cada uno de estos servidores:

Google App (para cuentas de google)

Este sistema de autenticación es muy sencillo de utilizar. Google app es una aplicación disponible para equipos con sistemas operativos Android o iOS. Aquí desde tu ordenador deberás colocar tu contraseña y usar tu aplicación para validar el proceso (la aplicación te preguntará si eres tú realmente, el que desea ingresar a la cuenta y puedes responder con un solo clic) ¡un procedimiento muy sencillo que se realiza en un par de segundos!

Google Authenticator

Por otro lado nos encontramos con esta app popular, del buscador de Google, que te generará el código del doble factor de autenticación actuando como una llave de seguridad, ¿Cómo es esta llave de seguridad?  Hasta este punto Google te propone usar tu dispositivo móvil como llave de seguridad, solo con activar el bluetooth de tu teléfono, podrás confirmar el acceso a tus cuentas siempre que quieras acceder a la red desde tu ordenador.

¿Cómo activamos esta llave?

1) Para activar esta llave deberás  acceder a tu cuenta de Google, allí ingresa al apartado de seguridad para activar la verificación en dos pasos.

2) Luego deberás agregar llave de seguridad y seleccionar tu dispositivo móvil. ¡Una vez seleccionado el dispositivo estarás más que protegido!

En caso de cambiar de dispositivo deberás activar el bluetooth, como ya fue mencionado, y seleccionas tu actual dispositivo.

Para activar la doble autenticación en Facebook se debe seguir este procedimiento:

1) Principalmente deberás hacer clic en la parte donde se observan las herramientas y otras opciones. Al estar ubicado en esta área haz clic en configuración de la cuenta.

2) Después de realizar el primer paso deberás hacer clic nuevamente sobre la opción seguridad.

3) Al estar ubicados pasamos a activar la opción que dice: solicitar un código de seguridad para acceder a mi cuenta desde navegadores desconocidos.

¡Listo!

Ahora cada vez que el usuario ingrese al servicio cuando se use un equipo que anteriormente no había sido utilizado, el segundo código de seguridad será solicitado.

Para activar la doble autenticación en Twitter:

1) presiona el icono en forma de rueda dentada que se encuentra en la parte superior derecha del servidor.

2) Haz clic en configuración, activa en la sección cuenta la opción que dice lo siguiente: solicitar un código de verificación cuando inicie sección (esta opción la podrás encontrar casi al final del servidor que en este caso es Twitter).

3) Por último, para poder activar esta opción el usuario tendrá que asociar un número de teléfono con la cuenta de twitter, para realizar esto debemos hacer clic en el enlace añadir un teléfono.

Para activar la doble autenticación en Instagram:

1) Ingresa a la app de Instagram en tu dispositivo ya sea Android o iOS.

2) dirígete a los ajustes de configuración de Instagram, y selecciona la opción seguridad.

3) A continuación elige la verificación en dos pasos, allí te mostrarán dos opciones: mensajes de texto y aplicación de autenticación, elige la opción de tu preferencia puedes incluso escoger ambas si lo deseas. Para finalizar sigue los pasos que te indican.

Los sistemas varían pero frecuentemente involucran un mensaje de SMS o una app que genere  el código de acceso. Es decir, el servidor te solicitará el código de ingreso y en algunos servidores se usa una app para ingresar dicho código. Es importante recordar que los sistemas de doble factor son mucho mejores que las contraseñas solas, esto garantiza que los atacantes tendrán un trabajo más difícil.

No olvides seguirnos y/o escribirnos a través de nuestras redes y chat sociales.

×