La salud abarca toda el área física, nuestros pensamientos, y nuestro bienestar psicológico. Por ello, recibir ayuda de un terapeuta se convierte en una herramienta eficaz, de apoyo, que nos permitirá lograr avanzar, mejorar y corregir diversos problemas que nos afecten psicológicamente.
¿Cómo sé cuándo necesito ayuda psicológica?
¿Cómo saber qué tipo de terapia psicológica necesito?
Aunque la salud mental es poco hablada son muchas las personas que tienen cantidades de preguntas que resolver.
En este artículo te explicaremos todo lo relacionado con este tema para que finalmente puedas asistir y recibir una mejor atención psicológica.
Principalmente un psicólogo es una persona que se forma en el área de la salud mental y bienestar psicológico. El trabajo de este profesional es orientar y ofrecer herramientas de superación que ayuden al crecimiento personal de cada paciente. Además, si el paciente está pasando por una situación crítica los mismos tienen la autoridad para referirlo a un médico psiquiatra, con la finalidad de que trate dicha situación.
¿Cuáles son los puntos más alarmantes que indican que necesito recibir ayuda psicológica?
1- Incapacidad para llevar una vida normal:
Definimos la normalidad como la capacidad de mantener estabilidad emocional, y esto incluye evitar conflictos contigo mismo y con los demás. Es decir, si tus días están basados en constantes problemas, o situaciones caóticas es importante asistir a un psicólogo.
2- Acontecimiento o persona que generen malestar mental:
Algo muy común es tener diferencias con otras personas, pero si uno de estos problemas persiste aunque haya pasado mucho tiempo, ocasionando malestar mental (sea con un amigo, familiar, pareja, ex pareja) es un punto alarmante en el que necesitas apoyo.
3- Complejidad al momento de resolver problemas:
Si piensas que es muy complejo para ti conservar la calma y resolver los conflictos de manera adecuada, el psicólogo podrá ser una buena opción.
4- Tu salud física incluso está expuesta al peligro:
Los trastornos mentales también pueden estar relacionados con enfermedades médicas. Si presentas síntomas como: problemas para comprender estímulos externos, alucinaciones, percibes además que tu salud psicológica puede poner en peligro tu probidad física (autolesiones, pensamientos suicidas, ataques de ansiedad) requiere inmediatamente la ayuda de un profesional.
5- Necesidad de apoyo externo que implique un consejo más profesional:
No es necesario presentar un grave malestar o algún tipo de trastorno mental para poder asistir a un psicólogo. Algo importante e inteligente, es pedir apoyo a un profesional, para que te oriente y te ayude a progresar en cada paso, hasta obtener resultados increíbles y bienestar emocional.
¿Recibir terapias sirve?
Asistir con el especialista es de gran ayuda, siempre que estés dispuesto a colaborar y motivado a progresar. Finalmente su objetivo será ayudar a cada paciente aportándole todas las herramientas posibles que faciliten su proceso de superación. Sin embargo, el paciente será el responsable total de dar uso a dichas herramientas que fueron asignadas por el especialista.
Puede parecer muy fácil afirmar que asistir al psicólogo no funciona porque aún no le ves avance alguno a tu salud mental ¿no? Pero es el momento para que te preguntes a ti mismo si te has esforzado lo suficiente, si en realidad has puesto de tu parte y si has seguido los consejos del profesional.
Si la primera terapia que recibes no se adapta a tus problemas rápidamente, es algo normal. Pues cada persona es un mundo distinto, el camino del bienestar mental no es algo rápido ni mucho menos sencillo. Se trata de descubrir entre ambos (psicólogo-paciente) en que se basa en sí, el problema que posee cada individuo, y qué hacer para resolverlo.
Todo es un proceso, lento, dedicado, donde se descubre si funciona o no aquellas herramientas que son consideradas importantes de asignar para mejorar la salud mental, el bienestar de cada paciente.
Todos los especialistas en esta área, interesados en tener espacios online para atender a adultos, niños, parejas, familias, entre otros; contáctenos, tenemos la plataforma y el tiempo que necesita sin interrupción para recuperar la estabilidad emocional de sus pacientes.
No olvide seguirnos a través de nuestras redes o chat social: